www.recre.org - La Junta de Andalucía y la RFAF firmarán un protocolo de actuación para un fútbol sostenible
30/9/2023
La Junta de Andalucía y la RFAF firmarán un protocolo de actuación para un fútbol sostenible
Ambos se alían para que los clubes de fútbol sean sostenibles y reduzcan su huella de carbono
Real Federación Andaluza de Fútbol
Noticia publicada hace 2 años
La consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía trabajará conjuntamente con la Real Federación Andaluza de Fútbol para que los clubes andaluces de fútbol, fútbol sala y fútbol playa sean sostenibles a partir de esta misma temporada 2023/2024, logren reducir su huella de carbono y puedan emprender acciones a favor del medio ambiente.
Este proyecto se desarrollará gracias al protocolo de colaboración que firmarán en breve el consejero de Sostenibilidad, Ramón Fernández-Pacheco, y el presidente de la RFAF, Pablo Lozano, que han mantenido una reunión para abordar este proyecto con el que ambas instituciones quieren que el deporte andaluz sea más sostenible y sea un ejemplo de cara a la participación de Andalucía en la candidatura de España para el Mundial de Fútbol 2030.
Tanto la consejería de Sostenibilidad como la RFAF trabajarán para que estas instituciones deportivas puedan desarrollar planes de reducción y control de consumo de agua, planes de reforestación para la compensación de la huella de carbono o reciclaje de residuos. Desde la consejería se destaca especialmente la importancia que tiene la economía circular para poder cumplir todos estos objetivos que han marcado de cara a la sostenibilidad del fútbol andaluz.
El presidente federativo, Pablo Lozano, ha resaltado la importancia de este primer acuerdo para la sostenibilidad en el fútbol andaluz: “Es un objetivo común de todos y, sobre todo, una responsabilidad. Hemos de trabajar por materias que nos permitan disfrutar de nuestro deporte de forma más responsable, ecológica, sostenible y acorde a una sociedad que avanza firme en la construcción de una Comunidad más comprometida con el Medio Ambiente. El deporte y el fútbol en Andalucía va ser, sin lugar a dudas, un estandarte en este sentido”.
Fernández-Pacheco ha destacado que “es un paso muy importante que da el fútbol andaluz” que es “un complemento perfecto para la Revolución Verde que lidera Andalucía y que no tiene vuelta atrás”. Por ello ha defendido que el Gobierno de Andalucía “siempre estará al lado de quienes quieren trabajar para que nuestra tierra sea más habitable y más sostenible y podamos dejar un mejor legado a las siguientes generaciones”, por lo que este tipo de iniciativas “siempre tendrán puesta una alfombra verde por nuestra parte”.