Estadisticas

 

Último partido
4
1
 
Próximo partido
30/7/2025
 
Síguenos en Twitter RSS
       Fichajes / Liga
www.recre.org - Presentado Pedro Morilla

18/6/2025

Presentado Pedro Morilla
También se marca como objetivo ascender a Primera Federación para luego devolver al Recre al fútbol profesional 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 1 mes

 
El director deportivo del Recreativo de Huelva, Roberto Ríos, ha presentado hoy a Pedro Morilla como entrenador del Decano: "¿estamos, no? Bueno, buenos días a todos, ¡eh...!, lo primero daros gracias por acompañarnos, ¡eh! Hoy en un día importante para todos nosotros. El hecho de que presentemos a Pedro como nuestro entrenador, ¿vale?, encantado de compartirlo con todos vosotros. Y, bueno, como hablamos el otro día, ¡eh!, la figura del entrenador es una pieza importante dentro de nuestro proyecto, en el que iniciamos, ¡eh!, bueno, con la presentación mía el jueves pasado y, bueno, se completa el puzle y en esta situación pues la verdad es una alegría el poder contar con un entrenador de la categoría de Pedro. Como contamos, el proyecto se basa en gente cualificada y gente de confianza. Pedro tiene esas dos características, cualificada porque lleva muchísimos años entrenando. A nosotros no solo en categorías de formación, que ha trabajado con muchísimos chavales jóvenes, sino, por supuesto, donde más experiencia tiene es en categoría profesional, en distintos equipos, y la verdad es que de confianza porque, bueno, él a gran parte... a la mayoría de la comisión deportiva y técnica que compone este club ha trabajado con nosotros y le conocemos perfectamente. También hay gente de aquí que pertenece al Recreativo de Huelva con la que él ha coincidido. Entonces, bueno, el proceso de adaptación todavía será mucho más sencillo. Así que, bueno, sin más... bueno, hay una cosa importante dentro de sus características, que es, que quiero recalcarla, porque creo que es necesario: el hecho de que, como dijimos el otro día, el Recreativo es un club grande, tiene una presión grande y él está acostumbrado a tener esa presión. Entonces, bueno, yo creo que es importante. Entonces, por mi parte, nada más, yo darte las gracias, la bienvenida por incorporarte a este nuevo proyecto que nos ilusiona tanto a todos y, bueno, te dejo en manos de todos vosotros para que le preguntéis lo que queráis". 
 
El técnico dio los "buenos días", al igual que había hecho a su llegada a la sala de prensa. "Buenos días. Bueno, en primer lugar agradecer las palabras de Roberto Ríos. La verdad es que viniendo de él estoy doblemente reconfortado, ¿no?, porque es un gran profesional, lleva muchísimos años en esto y, en segundo lugar, dar las gracias a Adrián como presidente del Recre, como cabeza visible de todo este proyecto, de este proyecto nuevo que nace en estos meses atrás y, bueno, como ha dicho Roberto, los que nos hemos embarcado en este proyecto es para llevar al Recre adonde merece, ¿no? Pienso que no hay que mirar la categoría donde estamos sino la entidad de lo que el Recre como club, como ciudad, como la afición que tiene, ¿no? Entonces, en este proyecto, cuando Roberto habló conmigo que pensaban en mí como entrenador, es verdad que en este tiempo atrás hemos tenido bastantes propuestas de clubes de fuera, de clubes nacionales. Yo en este tiempo he priorizado un poquito el descansar porque, como bien sabéis, he estado 4 años en China en periodos complicados, ¿no?, cogió la pandemia por medio, después muchísimo tiempo, casi dos años y medio sin venir a España y sin ver a la familia y es verdad que nos hemos pensado mucho, me he pensado mucho, el embarcarme en un proyecto pero en este no tengo dudas, ¿no? ¿Por qué? Porque creo que primeramente Adrián, la gente que está por detrás de este proyecto, me inspira la máxima confianza y sé que lo que quieren es fútbol, sano para el fútbol, y llevar al Recre, como he dicho antes, adonde merece, ¿no?, y personalmente para mí es un reto, ¿no?, es un reto de llevar, como he dicho, ¿no?, este club deportivamente y poner mi grano de arena para ayudar primeramente a ascender este año de categoría, que es el objetivo a corto plazo ascender a la Primera Federación y llevar al Recre en años posteriores al fútbol profesional, que es donde debe de estar, como lo ha estado muchos años, ¿no? Entonces, aquí me tenéis para lo que necesitéis. Soy tío... un hombre de fútbol, accesible y aquí me tenéis para lo que necesitéis y preguntadme lo que queráis". 
 
Tras dar las "buenas tardes" de nuevo, reveló que, "bueno conmigo se empieza a hablar desde la semana pasada, desde que Roberto es declarado director deportivo del club. Él me conoce, conoce mi forma de trabajar, habla conmigo. Él se ha embarcado en este proyecto y lo 0primero que... cuando me lo dice es cierto que yo ya tenía varias cosas, tengo ganas de volver a entrenar, de volver al ruedo y lo que he dicho antes: creo que este club reconforta todas las cosas que a mí me gustan como deportista y como hombre de fútbol, que llevo desde esto... siempre digo, he tenido la suerte de nacer en una familia que se dedicaba al fútbol y llevo toda la vida metido en esto. Y esto es un reto, llevar un club histórico, el Decano del fútbol español, aquí es donde empezó todo, ¿no?, en España, ¿no? Es un reto personal de intentar poner mi grano de arena de llevar al Recre a lo más alto, ¿no? Y no me lo pensé, ¿no? Aparte es lo que he dicho antes, ¿no? Adrián tengo la suerte también de conocerlo de mi etapa en otro club y, bueno, me inspira la máxima confianza de que se va a hacer todo lo posible dentro de lo que es el fútbol, al final lo importante es que la pelotita entre, pero se va a hacer todo lo posible para que el Recre recupere su estatus, ¿no? Entonces, eso es lo que a mí me ha hecho venir aquí y decantarme por este proyecto tan atractivo", afirmó. 
 
Tras darle "muchas gracias" a Guillermo Aceituno por la bienvenida, le contestó acerca del fútbol que le gusta hacer al técnico: "bueno, a ver, el fútbol... a mí me gustan los equipos que sepan manejar muchísimos registros, ¿no?, principalmente que compita, ¿no? Nuestro equipo tiene que ser un equipo competitivo, que tenga una mentalidad ganadora porque con esa mentalidad es la que nos va a hacer estar cerca de ganar los partidos y con espíritu competitivo. Como he dicho antes, aquí hay varios plazos o varios retos. El primer reto importante es llevar al Recre al fútbol profesional, el segundo paso es ascender este año de categoría. Para mí el tercer paso es el primer partido de liga, preparar el equipo para el primer partido de liga, y el cuarto paso, el más corto plazo, es el primer entrenamiento. Ahí es donde vamos a fundamentar todo, todo lo que a mí me gusta del fútbol y lo que creo, que los equipos se hacen entrenando. ¿Qué me gustan? Me gusta un equipo que sea proactivo, que vaya por el rival, dentro de las circunstancias de cada partido, las circunstancias de cada rival, pero que nosotros seamos protagonistas con balón, que el equipo no tener el balón por tenerlo sino que seamos un equipo vertical, que busque portería contraria, que tenga situaciones de llegada a área con muchos hombres y después que sea un equipo equilibrado, que defensivamente seamos un equipo que dependiendo el momento de partido, el momento de encuentro o el rival que tengamos que seamos un equipo equilibrado y que sepamos manejar los diferentes tiempos que va a haber en un encuentro. En un encuentro al final hay muchos partidos, vamos a ir a campos más grandes, a campos más pequeños. Tenemos que ser conscientes de lo que implica ser el Recre en Segunda RFEF, que vamos a ser uno de los rivales a batir y que los equipos cuando jueguen contra nosotros van a jugar finales y nosotros tenemos que convencer a nuestros jugadores, que son los protagonistas de esto, y nosotros estamos para ayudar, tenemos que convencer a los jugadores de que nosotros tenemos que jugar final tras final. Es la mentalidad que tenemos que tener. A partir de ahí, como te he dicho, habrá momentos que se pueda jugar mejor, jugar peor, pero sobre todo que el equipo sea competitivo y que sea ganador".  
 
Tras dar de nuevo las "gracias" por la bienvenida, afirmó que "la primera pregunta, a ver, la presión en el fútbol está en muchos ámbitos, ¿no? Yo he tenido la suerte, como he dicho antes, que llevo toda la vida ligado al fútbol profesional o categorías un poco más bajas. Sí es verdad que cuando he podido entrenar he entrenado pero he tenido la suerte de estar en dirección deportiva en Real Betis, después pasé a ser secretario técnico de Granada, que también hay muchísimas presión en los dos ámbitos. Cada vez que he podido entrenar he entrenado porque soy hombre de campo, soy más de campo que de despacho. En China, que es la última experiencia, hay, aunque no lo parezca, pero hay muchísima presión también. Hay tanto presión externa como interna, ¿no? Como bien has dicho, lo que se hizo allí sí es verdad que se ha hecho en pocos sitios en el mundo en la historia del fútbol, que es coger un equipo con cuatro años de historia, ascenderlo de segunda división de China a primera división y en el primer año ser campeón de superliga china. Es lo que he dicho antes, ¿no?, al final es meterle a los jugadores o al entorno, a lo que es el club, de que somos un equipo ganador y que tenemos que ir a por los objetivos. El primer objetivo es el ascenso a Primera RFEF, por supuesto, y después ya meter al Recre en fútbol profesional. A mí no me pesa la presión, presión, he tenido más presión extradeportiva. Presión es que te llamen un 30 de diciembre, que te digan que tus padres han tenido un accidente de coche y tu madre ha fallecido en el acto, eso es presión. O presión es estar en un momento determinado en un sitio, que es Wuhan, sin saber qué es lo que pasa y diciendo que hay un virus... Al final, la presión es muy relativa. Yo no tengo presión con el fútbol. Es más, es que me gusta. Me gusta ese tipo de retos y esto es fútbol. Hay cosas que producen más presión y eso lo que tenemos que convencer a nuestros jugadores, que va a haber presión, muy alta, externa, internas del club, porque tiene unos objetivos marcados, pero que se tiene que evadir de todo eso y salir a jugar al fútbol, que es lo que ellos saben y lo que yo sé es entrenar". 
 
En cuanto a los jugadores jóvenes, contestó: "tu segunda pregunta, por supuesto que soy un amante de la gente joven. Aquí se va a mirar... creo que es uno de los puntos también principales del proyecto, mirar al chico joven de Huelva, que crezca. Creo que hay un organigrama de cantera formado que son magníficos profesionales y van a trabajar en eso. Ojalá tengamos seis siete jugadores de Huelva que puedan jugar en el primer equipo. Al final es llamar a la puerta, darles la oportunidad, que es importante, y que salgan a jugar y que demuestren. Como he dicho antes, soy amante de los entrenamientos. Los niños se van a ganar su puesto y van a entrenar mucho con el primer equipo en los entrenamientos. Y aquí no se van a mirar las edades: si es bueno conmigo va a jugar. O sea, que oportunidades para los chavales jóvenes y creo en ello al 100%. He trabajado con ellos como bien has dicho y creo en ellos. Creo que el futbolista joven cuando se le da la oportunidad y responde hay que darle continuidad. Tenemos un ejemplo muy reciente que es el F.C. Barcelona, han salido muchísimos". 
 
"Tenemos que tener jugadores versátiles y se tienen que adaptar, no es lo mismo jugar aquí en el Colombino que en césped artificial o campos más pequeños, pero tenemos que ser igual de buenos. El Cholo puso de moda el partido a partido y soy amante de eso. Tenemos que salir igualando el espíritu competitivo que va a tener el contrario delante de nosotros", agregó. 
 
Explicó además que "mi contrato es por un año prorrogable, porque el objetivo es ascender. Voy a trabajar igual con la presión, eso no va a hacer cambiar mi trabajo pero se lo voy a trasladar a los futbolistas, que el objetivo es ascender, no podemos estar otro año más" en la misma categoría". 
 
Roberto Ríos destacó que "es importante la figura del entrenador, nos sentamos, la valoramos, hay cosas que podemos estar de acuerdo y en otras actuaremos", aunque respecto al "cuerpo técnico lo ha explicado Pedro", por lo que en un principio continuarán los técnicos que están y "tienen su contrato. Nosotros valoramos que esta gente continúe". 
 
Adrián Fernández-Romero, sobre fichajes, dijo que "tenemos alguna cosa muy muy próxima. Espero que se materialice en días u horas". Preguntado si viene del otro lado del estrecho dice que "no sé".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp

 
Portada
Actualidad
Secciones
Chat
Foro
Porra
Peña
Radio
Televisión
Contacto